¿QUÉ ES UN ENTRENADOR PERSONAL?
Según la NSCA Un entrenador personal es un profesional del ámbito de la salud que, utilizando un acercamiento individualizado, asesora, motiva, educa y entrena clientes sobre su salud y sus necesidades de ejercicio físico. Para ello diseña programas de entrenamiento efectivos y saludables, proporciona orientación para que cada cliente alcance sus metas de entrenamiento y responde apropiadamente en situaciones de emergencia. Reconociendo su propia área de actuación, un entrenador personal recomendará al cliente acudir a otro profesional de la salud cuando sea apropiado.
Primero vamos a empezar por las cualidades que debe reunir un entrenador personal.
Un EP debe de tener formación y debería de presentársela al cliente en caso de ser requerida
Un EP debe de firmar un documento de trabajo/colaboración con el cliente aclarando lo máximo posible la actividad a desempeñar.
Un EP debe de pasarte un cuestionario de salud.
Un EP debe de programar de manera individualizada para cada cliente
Un EP debe realizar su trabajo en un ambiente lo mas seguro posible
Un EP debe llevar un seguimiento controlado de la salud del cliente
Un EP debe motivar sin exigir
Un EP debe de realizar Feedbacks y si es necesario modificar el entrenamiento
¿Que no debe de hacer un entrenador personal?
Un EP no debe de hacer dietas, salvo que tenga una titulación específica.
Un EP no debe faltar el respeto ni hacer comentarios hirientes.
Un EP no debe obligarte a realizar ningún ejercicio.
Un EP no debe de marcarte el numero de sesiones, es decisión del cliente.
Un EP no debe prometerte objetivos milagrosos a corto plazo.
Esta es mi pequeña aportación para intentar romper falsos mitos y profesionalizar nuestro sector, por ello, sabes que en Entrenar.me vas a encontrar siempre a profesionales cualificados con titulación específica en el sector.